Cuando se ignora el grito de auxilio, se corre el peligro de caer en la misma trampa.
Ver más imágenes de elpais.es
El 22 de marzo de 2014 se desarrolló en Madrid una de las manifestaciones más grandes que se recuerdan, a la misma altura en participación que las que se hicieron contra el terrorismo o la guerra de Irak. La organización estimó en más de dos millones las personas que se congregaron en las céntricas calles madrileñas del Paseo del Prado y Paseo de Recoletos.
Las Marchas por la Dignidad han recorrido todos los rincones de España para desembocar en Madrid bajo las más diferentes consignas, resumidas todas ellas en la indignación de variados colectivos ante determinadas políticas gubernamentales. Las más importantes fueron el paro y la precariedad laboral, la vivienda y los desahucios (“Pan, Trabajo y Techo”), la sanidad, la educación o la deuda del estado.
Sin embargo muchos más temas tuvieron cabida en estas marchas, entre ellas la solicitud de la Plataforma…
Ver la entrada original 821 palabras más